INFORMACIÓN COMISIÓN MIXTA PERMANENTE.
El pasado jueves se celebró la primera reunión de la Comisión Mixta Permanente donde se trataron los siguientes temas:
1º.- Se aprobaron las normas de funcionamiento de la comisión incluyendo nombramiento de presidente, periodicidad de las reuniones duración de las mismas y confección de actas.
2º.- Con relación al sistema de la nueva clasificación de grupos profesionales por parte de la Dirección se nos hizo entrega de un borrador con una clasificación profesional dividida en cinco niveles donde se distribuyen las actuales categorías en función de la ponderación de factores tales como el ámbito organizativo de la función los conocimientos técnicos la iniciativa la responsabilidad, mando y complejidad. Por parte de la RT estudiaremos y analizaremos dicho borrador y plantearemos las modificaciones que creamos convenientes teniendo la referencia de una relación de puestos de trabajo donde queden claras las funciones y especificaciones de cada uno de ellos.
3º.- Se informa por parte de la Dirección de las medidas puestas en marcha para el desarrollo de los programas de control y seguimiento del absentismo y mejora organizativa que justifican, ante los auditores económicos la puesta en marcha de las primas y pluses pactados en convenio.
4º.- Dentro de ese proceso de justificación de primas y pluses a través del desarrollo de los programas de control y seguimiento de absentismo y mejoras organizativas la dirección propone ampliar los puntos de relevo a Osario y Kansas City, una vez se dota esta de sala de estar y para los servicios de taquillero de la línea EA, el Aeropuerto. Por nuestra parte aceptamos la propuesta, con la condición de que a los compañeros que efectúen servicio de taquilla en aeropuerto se les facilite aparcamiento para su vehículo privado.
5º.- Reductores de jornada. La dirección plantea que va a entregar al personal acogido a la reducción de jornada un impreso para que elijan horario y turno para su reducción con la aparente intención de aplicar un criterio de rotación en los turnos. Por nuestra parte, al igual que el resto de organizaciones sindicales, y salvando las voluntariedades, rechazamos cualquier medida que vaya en contra del ejercicio de un derecho legalmente establecido que está diseñado para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, siendo el trabajador o trabajadora quien debe decidir cómo y cuando necesita ejercer dicho derecho. Hemos exigido, dado que al parecer no se van a diseñar servicios específicos para reductores en un claro incumplimiento del convenio, que el personal con reducción de jornada, para hacer efectiva la conciliación, disfrute los días generados por el exceso de cómputo cuando ellos decidan y no cuando la empresa diga. La Dirección se comprometió a dar una respuesta A esta exigencia.
6.- Apertura gimnasio. Por parte de la Dirección se plantean dos propuestas:
Promover un concurso público para la apertura de un gimnasio en nuestras instalaciones. O financiar la adscripción de cada uno de los trabajadores y trabajadoras, cuando se adscriban a algún gimnasio de su preferencia, alcanzando acuerdos con las principales cadenas de instalaciones deportivas de Sevilla y provincia.
Por nuestra parte vemos bien la segunda propuesta puesto que da libertad de elección a cada persona que quiera desarrollar una actividad deportiva de esta índole. En cualquier caso pensamos que se podía intentar alcanzar un acuerdo con el GCD TUSSAM, promotor inicial de la idea del gimnasio, para la dotación, gestión y control del mismo aprovechando y potenciando los acuerdos que tienen suscritos con el IMD.
7º.- Treinta minutos de tiempo intermedio de descanso. Por parte de la RT se planteó el problema de que a determinados colectivos no se les está aplicando el tiempo intermedio de descanso en los términos recogidos en CC. En concreto al colectivo de Controladores no se les aplicó hasta el 12 de diciembre y al colectivo de Técnicos y Administrativos no se les cómputo el periodo de 1 de enero al 8 de marzo. La dirección accede a computar el tiempo no disfrutado de los Controladores pero no así en el otro caso. Este asunto ya está denunciado por nuestra parte a la Inspección de Trabajo.
8º.- Línea Aeropuerto. Ante el incremento de oferta, según manifiesta la Dirección, en estos momentos no hay suficiente personal voluntario para cubrir dicha línea por lo que ven necesario adjudicar los servicios que no se cubran entre el resto del personal de conducción.
Rechazamos esa medida ya que se podría abrir un nuevo proceso de adscripciones voluntarias especificando las condiciones y haciendo algo más atractivos esos servicios.
9º. Turnos Partidos. La empresa manifiesta su disposición a limitar ya el tiempo intermedio a un máximo de dos horas y treinta minutos en la temporada de invierno laborables, sábados, domingos y festivos (esta temporada es la más extensa del año). Están estudiando la aplicación de esta medida en el resto de temporadas del año.
Sevilla, 26 de Enero de 2019